Iglesia católica pide incluir a toda la sociedad para alcanzar la paz en México

La Iglesia católica mexicana consideró este domingo que para que el país alcance la paz se necesita la participación activa de todos los actores sociales, incluida la propia iglesia.

«Se puede lograr la paz, pero se necesita de todos, de las autoridades, políticos, comerciantes, empresarios, jóvenes, padres de familia, maestros y escuelas, emprendedores, artistas, deportistas, creyentes y no creyentes«, apuntó la Arquidiócesis de México en su editorial del semanario Desde la fe publicado este domingo.

«Como sociedad, desde el diálogo fraterno y con escucha activa, podemos lograrlo en Tepito, en la Ciudad de México y en todo el país«, agregó.

Según expertos y organizaciones los focos rojos que hace 15 años estaban en estados como Tamaulipas, Michoacán o Sinaloa en los últimos años se ha extendido a más de 20 estados del de los 32 que integran el país.

En el texto, la Iglesia católica mexicana cuestionó: «¿Qué se necesita para que una estrategia de paz funcione en los focos rojos del país?» y apuntó que «lograr el cambio es una tarea compleja que requiere la participación activa de todos los actores de la comunidad, incluida la Iglesia«.

La Iglesia católica mexicana se refirió al barrio de Tepito, en el centro de la Ciudad de México, debido a que esta semana inició un programa para disminuir los niveles de violencia, en el que la Iglesia será promotora de la paz a través de la labor pastoral que realizan los sacerdotes que administran los templos ubicados en el lugar, de la mano de sus comunidades parroquiales.

Pero la Arquidiócesis Primada de México dijo que no solo es en Tepito ya que participa en diversas iniciativas de pacificación y tiene encuentros periódicos con las autoridades de la ciudad para dar seguimiento a los compromisos por la paz firmados el año pasado.

Scroll to top
Close
Browse Categories
Browse Tags
Browse Authors